Skip to main content
Logo junta de extremadura

Intercambio Francia 2013

 

    “Hola chicos, somos los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato que el pasado 10 de abril nos embarcamos en la aventura de un viaje de intercambio a la Bretaña francesa.

    Hemos tenido la oportunidad de conocer la cultura y costumbres francesas y principalmente, bretonas.Al principio, estábamos muy nerviosos, no sabíamos dónde nos metíamos y desde el momento en el que el autobús paró enfrente del instituto francés, los nervios se multiplicaron.

    Al día siguiente, los nervios desaparecieron y estábamos deseando vernos y contarnos lo ocurrido en esa noche, la primera noche. Entablamos una gran amistad con todos los chicos franceses, todos con todos sin excepción. El día de la despedida fue muy duro, lloramos todos y nos dio mucha pena despedirnos de ellos.

    En conclusión, sólo sacamos cosas positivas de nuestro viaje, y además, tenemos un nivel de francés superior, estamos más motivados en clase y hemos conocido a grandes personas.

    Merci!!!”

 

    Pincha en la foto para ver la galería.

 

Continuar leyendo

Exposición-concurso de caligramas 2013

       Por segundo año consecutivo y con motivo del Día del Centro celebrado el día 9 de Mayo, los alumnos de 2o ESO de Francés fueron participantes en una exposición-concurso de Caligramas.
       Toda la Comunidad Educativa pudo votar a los dos mejores caligramas durante esa semana previa al día del centro y se hizo el recuento de votos esa misma mañana.
       Finalmente, resultaron ganadoras las alumnas Ana Belén Orellana de 2o ESO C como Primer Premio y Miriam Gilgado de 2o ESO B como Segundo Premio.
       Destacar que todos los caligramas son dignos de admirar y de reconocer el trabajo de este grupo de alumnos y en estas fotos, podéis comprobarlo.

BON VOYAGE – Teatro francés 2013

 

        El pasado 13 de marzo, los alumnos de Francés de 2o y 3o ESO viajaron a Mérida para asistir a la obra de teatro “Bon voyage” en el Centro Cultural Alcazaba.
         Aunque el tiempo no acompañó demasiado, todos pasamos una buena jornada de convivencia y risas.
         Previamente, trabajamos parte de la obra en clase para poder entenderla mejor y disfrutar de ella, y cabe resaltar que nuestro alumno Pablo Sánchez de 2o ESO C dejó el listón alto cuando saltó al escenario al final de la obra para “chapurrear” un poquito nuestro francés.
         Merci!

DÍA DE LA CIENCIA 2013

 

    El viernes 10 de Mayo, los departamentos de C. Naturales, Física y Química, Educación Física y tecnología llevamos a cabo la actividad denominada “Día de la Ciencia”.

     Es una actividad de interés tanto para el alumnado como para el profesorado acompañante, ya que permite la observación de gran cantidad de experimentos y de modelos fáciles de realizar, una manera de mostrar la ciencia que despierta el interés en el alumnado, a la vezque les permite entender procesos naturales, fomentar la cultura científica, estimular el pensamiento científico y promover el estudio de las ciencias entre el alumnado. El día de la Ciencia abarca contenidos de Física, Biología, Química, Geología, Educación para la Salud, tecnología, Astronomía, y así como diversos talleres relacionados con las distintas disciplinas, todo ello explicado por los alumnos del centro que transmiten el interés y el amor por las ciencias.

    Nuestros alumnos han mostrado mucho interés y esperamos el próximo curso repetir esta actividad, e incluso alargarla, para que los familiares de los alumnos del centro se den un paseo entretenido por la ciencia y puedan ver como trabajan sus hijos en el laboratorio.

 

    Pincha en la imagen para ir a la GALERÍA DE FOTOS.

 

    Pincha en leer más para ver vídeos.

 

Continuar leyendo

VISITA A CUEVAS DE FUENTES DE LEÓN

RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: VISITA A CUEVAS DE FUENTES DE LEÓN

 

El pasado 8 de mayo los alumno de 2º de E.S.O., tuvieron el privilegio de visitar las Cuevas de Fuentes de León, un enclave de gran valor natural y cultural, situado al sur de nuestra región.

 

El Departamento de Orientación, como cada año, solicita esta actividad que, subvencionada por la Consejería de Educación, permite a nuestros alumnos conocer, disfrutar y valorar la gran riqueza natural y paisajística de nuestra Comunidad.

 

En esta ocasión, los asistentes visitaron tres cuevas, la “del Agua”, la “de Postes” y la “de Masero”

 

La Cueva del Agua es la más grande del conjunto de cuevas, la habita una importante colonia de murciélagos declarada de Interés Comunitario.

 

La Cueva de los Postes, denominada así, por las concreciones cristalizadas en forma de columna que franquean el pasadizo principal de la gruta. En el año 2001, un grupo de geólogos descubre en ella restos óseos junto a diversos restos arqueológicos de gran interés antropológico.

 

Y por último, la Cueva de Masero, también llamada “Cueva Bonita”que no posee trazas arqueológicas, pero sobresale de las anteriores por sus admirables formaciones geológicas.

 

Nuestros alumnos disfrutaron de una jornada de convivencia al aire libre, rodeados de un Espacio Natural único e irrepetible.