Skip to main content
Logo junta de extremadura

Bem-vindos a Portugal!

Hace un año iniciamos un proyecto que, con la satisfactoria colaboración de padres y la magnífica disposición de un grupo maravilloso de alumnos, vio la luz a comienzos de este curso: la implantación con carácter experimental de una tercera lengua extranjera, el
portugués.

 

Hemos dejado pasar un tiempo para comprobar que este ilusionante camino se va consolidando con el esfuerzo de todos: el Centro ofreciendo sus infraestructuras, los padres sacrificando sus horas para recoger a sus hijos, los profesores ofreciendo su tiempo y, los más importantes, los alumnos acudiendo con una sorprendente dedicación.

 

Los cuarenta miembros de este club de portugués estamos entusiasmados con el devenir diario de la iniciativa: los conocimientos lingüísticos, pero, sobre todo, los aspectos culturales de nuestros hermanos lusos nos están enriqueciendo día a día.

 

Y una de las mejores maneras de acercarse a un pueblo es saboreando sus exquisiteces. En este sentido, tenemos prevista la realización de una comida típica portuguesa en el Centro en el mes de diciembre para despedir el trimestre. Ya daremos cuenta de su celebración.
 
Até breve!

Continuar leyendo

VISITA AL CENTRO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN

   El pasado lunes, 12 de noviembre de 2012, los alumnos de primero y segundo del bachillerato científico-tecnológico tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. Este centro de investigación, situado en las cercanías del campus universitario de Cáceres es pionero a nivel mundial en técnicas quirúrgicas y de diagnóstico denominadas de « mímina invasión », además de impartir cursos de formación y perfeccionamiento de estas técnicas a médicos de toda España y también extranjeros. Es un centro de investigación singular, es decir, no existe otro en el mundo donde se trabajen todas las especialidades de esta cirugía y resulta sorprendente que se encuentre en nuestra región, Extremadura.

 

     Durante la visita, guiada por José Luis Añover, pudimos conocer las diferentes instalaciones y la dotación tecnológica con que cuenta este centro, que podemos decir se encuentra  «a la última» . Así, pudimos ver los salones de congresos (uno con capacidad para más de trescientes personas y cada localidad posee traductores simultáneos a cuatro idiomas), un plató de televisión,los lugares de trabajo del personal del centro como el departamento de informática, el de dibujo, los quirófanos y las aulas-quirófanos. Las instalaciones son impresionantes y llama la atención el control mediante domótica de persianas, cámaras, monitores e iluminación de las principales salas.

 

      La visita ha sido del agrado de los alumnos, han mostrado mucho interés y , digámoslo también, han tenido un comportamiento ejemplar. Les ha sorprendido que un centro investigador de estas características se encuentre en Cáceres y espero que a partir de ahora afronten el estudio de las Ciencias con una perspectiva diferente. A algunos les quedó una espinita clavada: « no ver sangre », es decir, pasar a un quirófano y ver como operaban a algún animal en directo, algo que no fue posible por razones sanitarias y de higiene. De todas formas, pudieron sentir de alguna manera las sensaciones de un cirujano al operar, gracias a unos simuladores que el centro pone a disposición de las visitas.

Continuar leyendo

La alumna Silvia Falcón Moreno consigue el segundo premio en el concurso regional de ortografía.

La alumna de este centro, Silvia Falcón Moreno, matriculada en 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, que ha participado en el concurso de Ortografía en la categoría de Bachillerato, convocado por la Consejería de Educación y Cultura, ha obtenido el segundo premio.

 

Conocida la convocatoria de este concurso que la Junta de Extremadura viene realizando desde hace varios curso, desde el Departamento de Lengua y Literatura se lleva a cabo la selección oportuna del alumno que representará al centro en esta prueba regional. Finalmente, es seleccionada la alumna ganadora, que será acompañada por su profesora de Lengua y Literatura Cristina Sánchez Escobar a la localidad de Mérida, donde se llevan a cabo las citadas pruebas a nivel regional.

 

Hace tan solo unos días conocimos la noticia de este merecido segundo premio, que la propia Junta de Extremadura, reconoce con una dotación de 700 euros para la alumna ganadora.

 

Al mismo tiempo, el centro ha recibido las felicitaciones y el reconocimiento oportuno por parte de la misma Consejería.

 

Desde esta página del centro elevamos nuestro reconocimiento a la alumna Silvia Falcón Moreno, a quién reiteramos nuestra más sincera felicitación, puesto que ha permitido con su participación y galardón en este concurso el reconocimiento oportuno para este IES de Quintana de la Serena.

 

Por otra parte, aprovechamos desde la dirección de este centro, motivos como estos para animar al alumnado a secundar el ejemplo de esta compañera y concederle a la ortografía y la corrección de la misma la importancia que merece en la formación del alumno.

Nuevo curso para el Club de Lectura del IES Quintana de la Serena

El pasado día 17 de octubre el “Club de Lectura del IES Quintana de la Serena” inicia su nueva programación para el presente curso con la lectura y comentarios posteriores de la obra EL clan del oso cavernario.

 

Como cada año son un nutrido grupo de madres de alumnos y vecinos de la localidad los que se acercan hasta la biblioteca del centro para compartir la lectura de un libro y disfrutar desgranando cuestiones de estilo, de estructura y sobre todo experiencias vividas gracias al potencial que nos ofrece la lectura de un libro.

 

El entusiasmo y las ganas de compartir comentarios y experiencias literarias, que siempre enriquecen la lectura individual que previamente hemos hecho del libro, son los motores que nos animan a seguir participando en esta actividad, que cada curso escolar tiene un mayor auge.

 

Ni que decir tiene que la propia lectura encierra en si múltiples posibilidades en la formación, maduración y disfrute de cualquier persona, pero nunca debemos olvidar que estos beneficios se ven incrementados si soncompartidos por un grupo de personas que comentan su propia experiencia con el libro leído.

 

En el presente curso una nueva programación (descargar aquí) se nos ofrece como cauce para compartir, comentar y vivir desde este Club de lectura nuevas propias experiencias con la lectura.

 

Aprovechamos,al mismo tiempo, esta oportunidad para invitar a todas aquellas personas interesadas en la lectura a compartir un buen momento con los libros.