Skip to main content
Logo junta de extremadura

Graduación 2º de Bachillerato Promoción 2019/2021

El pasado miércoles 19 de mayo de 2021 tuvo lugar en el Centro, en un acto con limitación de aforo y con todas las medidas de seguridad pertinentes, la Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias y de Ciencias Sociales y Humanidades de la promoción 2019/2021.

A pesar de no poder estar presente toda la comunidad educativa, algo que nos hubiera encantado, fue un acto muy emotivo, con la presencia en primer lugar de los alumnos de Ciencias, del Equipo Directivo y del Equipo Docente del grupo, para posteriormente, acabado este acto proceder a otro similar con los alumnos de Ciencias Sociales y Humanidades, estando presentes de nuevo el Equipo Directivo y el Equipo Docente que les ha impartido clases durante este curso.

El acto, se hizo por duplicado y uno después de otro, la Directora del Centro, Ana María Sánchez, recibió a los grupos en la Biblioteca y a continuación se proyectó un vídeo con fotos de su paso por el Instituto, así como distintas intervenciones de los profesores que les han impartido clase durante estos años.

Posteriormente se les dio la palabra, y la tomaron, con unos discursos cargados de emoción y agradecimiento, de recuerdos y de sonrisas.

Terminada sus intervenciones se procedió a la entrega de las bandas de graduación, con las que alcanzaban las metas fijadas hace dos años. El acto terminó con la entrega de notas y la realización de fotos individuales y grupales para recordar el gran día.

Puedes pulsar sobre las fotos para verlas con más detalle.

graduacion21 2           graduacion2021 1

Programa Intergeneracional “Raíces y Ramas” 20/21. DIARIO ORIGINAL – UN DÍA EN LA VIDA DE MI ABUELO/A

Una nueva actividad se ha llevado a cabo en nuestro Programa Intergeneracional «Raíces y Ramas». En esta ocasión, el alumnado de primer y segundo curso de la ESO ha sido invitado por la asignatura de Religión a «pasar un día con sus abuelos y abuelas».

El objetivo principal de esta acción era fomentar la interacción y el conocimiento entre abuelos/as y nietos/as. Así, se han trabajado aspectos como el respeto a las dinámicas diarias de diferentes generaciones, la convivencia intergeneracional y la investigación sobre intereses y motivaciones de las personas mayores, mostrando inquietudes, aficiones, sentimientos…

Tras esta primera fase de convivencia e interacción, el alumnado ha tenido que elaborar un «Diario» en el que expresar todo lo que han vivido y descubierto ese día junto a sus abuelos y abuelas.

undiaabuelo1udiaabuelo2Han sido muchas las propuestas que han presentado los alumnos y alumnas para contarnos cómo viven sus abuelos y abuelas. Unos lo han plasmado en videos, otras en audios, otros en formato digital, otras en cartulinas y papeles… Así, se ha realizado un reconocimiento especial a una figura familiar muy relevante, nuestros abuelos y abuelas.

 Pincha en los siguienets enlaces para ver los videos grabados por los alumnos.

 VIDEO1                                                                                        VIDEO2


#InnovaEx20_21

 

 

Programa Intergeneracional “Raíces y Ramas” 20/21 Investigando la vida laboral de nuestras personas mayores

El Programa Intergeneracional del IES Quintana de la Serena sigue avanzando con las diferentes actividades propuestas. En esta ocasión, nos centramos en la vida laboral que experimentaron las personas mayores de nuestro entorno más cercano (nuestros abuelos y abuelas).

Con la finalidad de conocer laborales que tuvieron nuestros abuelos y abuelas y de comparar las condiciones laborales actuales con las de los tiempos en que nuestros mayores trabajaron, se ha realizado una investigación a través de encuestas personales a las personas mayores, para después poder trabajar en clase con los resultados de esas encuestas.

Esta actividad la han desarrollado las alumnas de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Educación Infantil, dentro del módulo de Formación y Orientación Laboral.

Continuar leyendo

Programa Intergeneracional “Raíces y Ramas” 20/21 Intercambiando correspondencia escrita.

Desde el mes de Diciembre de 2020 y hasta Marzo de 2021 se ha realizado esta entrañable actividad enmarcada en la dinámica de trabajo del módulo de Teleasistencia de 2º curso del Ciclo de Grado Medio en Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Pretendiendo fomentar las relaciones y la solidaridad entre generaciones, construir redes de aprendizaje, dar a conocer al alumnado, desde una perspectiva real y humana, la vida de personas de otras generaciones y aplicar los conocimientos de teleasistencia referidos a la realización de llamadas salientes y habilidades sociales, el alumnado ha estado intercambiando una serie de correspondencia escrita con las personas mayores que viven en el Centro de Atención a Personas Mayores de la Localidad de Quintan de la Serena.IMG 20210418 WA0001

A cada alumno/a se le asignó una persona del Centro de Mayores con la que establecer la correspondencia escrita directamente, así, cada abuelo/a recibía cartas que después podía contestar bien por escrito o a través de un video.

Han sido muchas las respuestas de agradecimiento por parte de los mayores y de los alumnos y alumnas, al descubrir la facilidad para establecer vínculos de afecto y cariño, así como dinámicas de acompañamiento en estos momentos en el que la cercanía no puede ser física.

#InnovaEx20_21