Skip to main content
Logo junta de extremadura

Carnaval en Quintana

El Colegio Público de Quintana de la Serena ha vivido una jornada llena de color, diversión y aprendizaje gracias a la participación del alumnado de 1º y 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil. Con motivo del Carnaval, y en colabroación con la AMPA, las futuras técnicas en educación infantil han diseñado y dinamizado una serie de juegos y actividades lúdicas dirigidas al alumnado del centro.

Después del desfile de carnaval, los niños y niñas han disfrutado de diversas dinámicas adaptadas a su edad, fomentando la creatividad, la expresión corporal y el trabajo en equipo. Juegos, circuitos de psicomotricidad y canciones, cada actividad ha sido cuidadosamente planificada para potenciar el desarrollo integral del alumnado de Infantil y primaria a través del juego.

Esta iniciativa forma parte de la formación práctica del ciclo y permite que las estudiantes pongan en marcha sus conocimientos en un contexto real, favoreciendo la interacción con niños y niñas y la aplicación de metodologías estudiadas en el aula.

Desde el centro educativo y el equipo docente del ciclo formativo, se agradece la colaboración del colegio, la AMPA y de todas las personas que han hecho posible esta actividad.

Carnaval de cuentos congelados

El alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil del IES Quintana de la Serena ha llevado a cabo una innovadora y lúdica actividad titulada «Carnaval de Cuentos Congelados», en la que han combinado dramatización, juego simbólico y narración oral con la técnica del Mannequin Challenge.
Durante el evento, cada participante representó un personaje de cuentos clásicos como «El Mago de Oz«, «Alicia en el País de las Maravillas«, «Peter Pan» o «Pinocho«. De manera anónima se sortearon los distintos personajes, y a modo de amigo invisible, cada alumna preparó su disfraz para llegar el jueves de carnaval directamente disfrazadas a montar sus cuentos.
Se montó por cada cuento un Mannequin Challenge, en el que cada grupo se «congeló» en una escena clave de su cuento mientras recitaban un poema resumen. Esta técnica permitió trabajar la coordinación, la expresión corporal y la imaginación de una manera colectiva.

CREACIÓN AULA DE LA CALMA
Desde la Red de Educación Emocional y Salud Mental, en este mes de enero hemos puesto en marcha el aula de la calma, el objetivo de esta aula, es ofrecer un ambiente tranquilo y seguro para que nuestro alumnado pueda calmarse, reflexionar sobre sus emociones, y volver a la actividad escolar con una actitud más serena. Se podrá utilizar cuando el alumnado experimente una sobrecarga emocional, estrés o dificultad para contralar sus emociones. Algunas situaciones comunes pueden ser:
• Ansiedad o nerviosismo ante una presentación, examen o actividad del aula.
• Sentimientos de frustración por no conseguir un objetivo.
• Sensibilidad sensorial a determinados estímulos (ruidos excesivos)
• Agotamiento o estrés.
• Falta de Habilidades Sociales.
Cualquier otra situación en el que el alumno/a manifieste malestar emocional, y el profesorado considere que es conveniente que no esté en el aula.