Skip to main content
Logo junta de extremadura

II Jornadas para el Profesorado de Educación Primaria

 
La consejera de Educación, Eva
María Pérez, ha destacado que el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación en el aula repercute en un mejor rendimiento académico del
alumnado.

Eva María Pérez hizo estas
declaraciones durante la inauguración en Mérida de las II Jornadas Provinciales
para el Profesorado de Educación Primaria en las que unos 250 profesores
mejoran su cualificación docente principalmente en el Área de Matemáticas.

Continuar leyendo

Seren@ en Red – CPR Castuera

Se inaguran las jornadas Serena en Red, en la que el
C.P.R. de Castuera participa con un stand. El equipo pedagógico del CPR
de Castuera participa en estas jornadas
con el objetivo de acercar a todos los miembros de la comunidad
educativa la integración de las TIC en el aula.

Continuar leyendo

Tutores

El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores durante el curso 2017/2018. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.

 

CURSO
TUTOR/A
1º ESO A
Bejarano Cabezas. M. Carmen
1º ESO B
Montero Sánchez Porro, Ana. Fal Mena, Manuel
2º ESO A
Vigario Trenado, Fernando
2º ESO B
Ballesta García M. Ángel
3º ESO A
García Moreno, Teresa
3º ESO B
Fernandez Ladesma, Estrella
4º ESO A
Pérez Fernández, Jesús
4º ESO B
Benito Del Sol, Óscar
4º ESO C
Santos Liviano, Antonio
1º PMAR Molina Fernández, Inés
2º PMAAR Sánchez García, María Teresa
1º BACH. CIENCIAS
Ramos Viniegra, Rosa M.
1º BACH. HUMANIDADES Y C. SOCIALES
Roncero García, Raquel
2º BACH. CIENCIAS
Álvaro Rubio, Joaquín
2º BACHILL. HUMANIDADES Y C. SOCIALES
Álvaro Rubio, Joaquín
1º C.F.G.M. (ATENCION A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA)
 Oliver Vivas, Elisa
2º C.F.G.M. (ATENCION A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA) Luceño González, David
1º C.F.G.S. (EDUCACION INFANTIL) Parejo Morcillo, M José
2º C.F.G.S. (EDUCACION INFANTIL) Villar Pavo, M. José

Alumnado

Alumnado 

Total alumnos matriculados curso 2017/18:  398

CURSO

GRUPO A                                                    

GRUPO B

GRUPO C                                      

TOTAL                      

1º ESO

23

24

 

47

2º ESO

25

29

 

54

3º ESO

16

22

22

60

4ºESO

25

25

19

69

1º PMAR

6

   

6

2º PMAR

13

   

13

BACHILLERATO

 

CIENCIAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

   

1º CURSO

24

8

 

32

2º CURSO

26

13

 

39

CICLOS FORMATIVOS

 

1º CURSO

2º CURSO

   

CFGM ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

17

18

 

35

CFGS

TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL

19

24

 

43

Consejo Escolar

Artículo 21 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

    El consejo escolar tendrá las siguientes competencias:

a) Establecer las directrices para la elaboración del proyecto educativo, aprobarlo y evaluarlo, sin perjuicio de las competencias que el claustro de profesores tiene atribuidas en relación con la planificación y organización docente. Asimismo, establecer los procedimientos para su revisión cuando su evaluación lo aconseje.

b) Elegir al director del instituto.

c) Proponer la revocación del nombramiento del director, en los términos establecido en el artículo 19.3.c).

d) Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en la normativa vigente.

e) Aprobar el reglamento de régimen interior.

f) Resolver los conflictos e imponer las correcciones, con finalidad pedagógica, que correspondan a aquellas conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia en el centro, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los alumnos.

g) Aprobar el proyecto de presupuesto del instituto y la ejecución del mismo.

h) Promover la renovación de las instalaciones y equipamiento del instituto, y vigilar su conservación.

i) Aprobar y evaluar la programación general del instituto, respetando,en todo caso, los aspectos docentes que competen al claustro.

j) Aprobar y evaluar la programación general de las actividades escolares complementarias.

k) Fijar las directrices para la colaboración del instituto, con fines culturales, educativos y asistenciales, con otros centros, entidades y organismos.

l) Analizar y evaluar el funcionamiento general del instituto, especialmente la eficacia en la gestión de los recursos, así como la aplicación de las normas de convivencia y elaborar un informe que se incluirá en la memoria anual.

m) Analizar y evaluar la evolución del rendimiento escolar general del instituto.

n) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del instituto realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

ñ) Informar la memoria anual sobre las actividades y situación general del instituto.

o) Conocer las relaciones del instituto con las instituciones de su entorno y con los centros de trabajo.

Composición:

  • Director
  • Secretario
  • Jefe de Estudios
  • Siete representantes de los Profesores
  • Tres representantes de los Padres de Alumnos
  • Cuatro representantes de los Alumnos
  • Un representante del Personal de Administrción y Servicios
  • Un representante del Ayuntamiento 

Representantes del profesorado

 

 


Dª. Teresa Alonso Martínez

 


D. Javier Moreno Martín-Calvo

 


Dª. Ana Folleco Caballero

 


Dª. Raquel Corraliza Romero

 


Dª. María José Moreno Figueroa

 

 D. Miguel Ángel Ballesta García

 

 D. Jesús Pérez Fernández

Representantes de padres y madres

 

 

D. Isidro Hidalgo Coronado

 


D. Antonio Tena Balsera

 

 Dª. María Dávila Carmona

Representante del alumnado


 


Dª. María Purificación Dávila Calderón 

 

 Dª. Rocío González Nogales

 

 Dª. Cristina Lambea Valor

 

 Dª. Carmen Mellado Sosa

Representante del Personal no Docente

 
 

Dª. Ana María Centeno Villar

Representante Municipal


 

Dª. Inés García Ferreira