Pruebas de acceso Formación Profesional

Infórmate en la Secretaría del IES Quintana de la Serena
/
Escrito en . Publicado en Curso 2024-2025, Noticias, Portada.
/
Escrito en . Publicado en Curso 2024-2025, Geografía e Historia, Portada.
Los alumnos de 3º ESO matriculados en la materia optativa de Unión Europea han realizado un trabajo muy interesante sobre los trajes típicos de los distintos países de Europa. Para ello, primero han hecho una presentación en Canva, donde han puesto una foto de cada uno de los trajes típicos de cada país de Europa.
Después, se les ha facilitado cuatro plantillas de muñecos de Minecraft, un videojuego muy famoso y los han coloreado con los trajes típicos de cada país. Y por último han hecho una exposición de su trabajo.
Escrito en . Publicado en Curso 2024-2025, Educación Física, Portada, Tecnología.
Como todos los cursos, el Departamento de Tecnología ha colaborado con el Departamento de Educación Física, en la realización del proyecto «Construcción de una pala de mano con material reciclado» con los alumnos de 2º ESO. En este proyecto interdepartamental, los alumnos han construido las palas, en la clase de tecnología, y después las están utilizando en las clases de EF. Mediante este proyecto promovemos el reciclaje, la construcción de material deportivo, la creatividad, el emprendimiento, etc.
Escrito en . Publicado en Curso 2024-2025, Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Portada.
CREACIÓN AULA DE LA CALMA
Desde la Red de Educación Emocional y Salud Mental, en este mes de enero hemos puesto en marcha el aula de la calma, el objetivo de esta aula, es ofrecer un ambiente tranquilo y seguro para que nuestro alumnado pueda calmarse, reflexionar sobre sus emociones, y volver a la actividad escolar con una actitud más serena. Se podrá utilizar cuando el alumnado experimente una sobrecarga emocional, estrés o dificultad para contralar sus emociones. Algunas situaciones comunes pueden ser:
• Ansiedad o nerviosismo ante una presentación, examen o actividad del aula.
• Sentimientos de frustración por no conseguir un objetivo.
• Sensibilidad sensorial a determinados estímulos (ruidos excesivos)
• Agotamiento o estrés.
• Falta de Habilidades Sociales.
Cualquier otra situación en el que el alumno/a manifieste malestar emocional, y el profesorado considere que es conveniente que no esté en el aula.
Escrito en . Publicado en Curso 2024-2025, Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Portada.
El objetivo de nuestra Red es el de Mejorar el clima emocional en nuestro centro desde un modelo de buenos tratos en la infancia, desarrollando las competencias y recursos personales para la promoción de la salud mental nuestra comunidad educativa, favoreciendo el uso de metodologías activas que permitan la expresión emocional de nuestra comunidad educativa.
Para ello, queremos poner en marcha una serie de actividades que incluyan a toda la Comunidad Educativa