Actividad del proyecto eTwinning 1º de Bachillerato de Ciencias
Escrito en . Publicado en Curso 2022-2023, Etwinning.
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias han vuelto a tener una videollamada con sus compañeros de Italia dentro del proyecto eTwinning en el que están trabajando diferentes temas que pueden salir en el examen oral del nivel B1 de inglés. En esta ocasión han realizado un monólogo sobre si se consideran ciudadanos sostenibles y cómo pueden mejorar este aspecto en su día a día, otro monólogo ha versado sobre los pros y contras de los conches eléctricos y por último, han hecho un diálogo en el que tenían que llegar a un acuerdo sobre como celebrar una fiesta sorpresa a un amigo. A parte de practicar el inglés, tambien han hablado en español con los alumnos de Italia ya que estos chicos estudian el español como segunda lengua por lo que se ha trabajado la competencia plurilingûe en su máxima expresión.
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR: JORNADAS DE “DIFUSIÓN CIENTÍFICA”
Escrito en . Publicado en Curso 2022-2023, Portada.
El pasado miércoles 19 de Abril nuestro alumnado de 4º ESO, 1º Bachillerato y 2º Bachillerato de Ciencias del I.E.S. “Quintana de la Serena”, acompañado por sus profesoras de física y química, Mercedes Murillo Quintana y Mª Eugenia Morcillo Vaquero y, la profesora de matemáticas, Inés María Caballero Paredes, se dieron cita con la Facultad de Ciencias de la UEx en Badajoz para disfrutar de las jornadas de “Difusión Científica”.
La visita comenzó a la 9:30 h en el salón de actos de la Facultad de Ciencias donde se les dio la bienvenida por parte del profesorado de dicha facultad. A continuación, visitaron durante toda la mañana y, en grupos reducidos, las distintas facultades donde se realizaron interesantes talleres, por ejemplo:
Ingeniería Química: Técnicas de potabilización del agua: coagulación- floculación, filtración por carbono activo, desinfección del agua por ozono…
Química: Estudio de la tensión superficial, técnicas de separación de pigmentos de tintas mediante cromatografía en papel, estudio de reacciones redox como la reducción de permanganato de potasio con agua oxigenada en medio ácido, …
Física: Estudio de la radiación solar ultravioleta, conocimiento de los efectos perjudiciales de la radicación UV, formas de protección, índice ultravioleta (UVI), lo que nos da consciencia si un día es especialmente peligroso.
Matemáticas y Estadística: Divertidos juegos de lógica y estrategia.
Nuestros alumnos/as vinieron encantados porque han disfrutado y compartido la Ciencia gracias a esta actividad, que ha permitido un acercamiento de la misma desde un punto de vista experimental y, cuyo principal objetivo es fomentar la cultura científica, estimular las vocaciones hacia carreras científicas y tecnológicas y, sobre todo, hacer ver que SIN CIENCIA NO HAY FUTURO.
Galería de Fotos:
{phocagallery view=category|categoryid=91|imageid=2455}
EDUCAVITA 2023
Escrito en . Publicado en Curso 2022-2023.
Los alumnos de 1º ESO han disfrutado de más de cien actividades distintas en el Colegio San José de Villafranca de los Barros, en la actividad EDUCAVITA. Acompañados de los profesores Ramón, María y Flor, han podido participar en varios talleres, actividades deportivas y recreativas durante toda la jornada.
Felicitar desde aquí a todos los alumnos porque se portaron fenomenal y al Colegio San José, por invitarnos todos los años, a esta maravillosa actividad donde se fomenta el ocio saludable, el deporte, el respeto y la convivencia entre más de 3000 alumnos.
Puedes ver más fotos en el blog de Educación Física.
Comercio Justo
Escrito en . Publicado en Curso 2022-2023.
Como cada año, durante la Semana Cultural, los alumnos y profesores del IES de Quintana de la Serena colaboramos con Cáritas para ayudar a los pequeños productores de paises empobrecidos.