Skip to main content
Logo junta de extremadura

Grupo de Trabajo ACOMODO EMOCIONAL EDUCATIVO

Durante este curso,  una veintena de docentes  están participando en un grupo de trabajo coordinado por la orientadora de nuestro  centro para fomentar el acomodado emocional educativo de nuestro alumnado. 

 

¿Qué es el ACOMODO EMOCIONAL EDUCATIVO?

Es una estrategia que incluye acciones educativas para el acompañamiento y la promoción de una salud mental satisfactoria desde el prisma de la gestión y el bienestar emocional como base del aprendizaje del alumnado. 

¿Qué pretendemos conseguir con este Grupo de trabajo? 

  • Formar docentes emocionalmente competentes. Desarrollar la competencia socioemocional del profesorado es fundamental para crear centros emocionalmente seguros.
  • Crear contextos seguros y fomentar el cuidado del clima emocional en nuestro centro educativo.
  •  Promocionar el modelo de buenos tratos en el ámbito educativo.
  •  Desarrollar las competencias y recursos personales para la promoción de la salud mental.
  •  Fomentar la salud emocional y el autocuidado entre el equipo de docentes y el resto del personal educativo.

MITOS DE LA SALUD MENTAL:  

 Uno de los aspectos fundamentales para trabajar la sensibilización hacia la salud mental es nuestra comunidad educativa  los mitos que existen sobre la salud mental.

 Para ello,  algunos de los  docentes que formamos parte del grupo de trabajo hemos elaborado esta presentación con  vídeos explicativos que te ayudarán a eliminar mitos acerca de esta problemática social. 

https://view.genial.ly/63c2970f47069d001370fdad/presentation-mitos-sm-isabel-carmona

FORMACIÓN BÁSICA SOBRE SALUD MENTAL

Todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria ha estado trabajando durante las clases de tutoría este material que les ayudará a entender mejor la salud mental,  a determinar qué hacer en el caso de que  piensen que pueden tener algún problema. y al mismo tiempo se les da pautas y consejos para ayudar a alguien que esté atravesando una mala situación a nivel emocional.

https://view.genial.ly/638dcdc1d0c22e0011ebb647/presentation-pat-sm

El alumnado del centro ha elaborado un mural colaborativo en el que han quedado reflejado aspectos básicos sobre la salud mental.

VIDEO MURAL  https://youtu.be/R9Zp5hvzd_U

VIDEO ALUMNADO Y PROFES  https://youtu.be/Bug3KpZI2WM 

DECÁLOGO: CÓMO  CREAR UN BUEN VÍNCULO AFECTIVO CON TU ALUMNADO.

Nuestro grupo de trabajo es consciente de que el apoyo y la ayuda es fundamental para conseguir una buena salud mental,  por eso desde el centro se ha  elaborado un decálogo dirigido a los docentes para que puedan  crear un buen clima emocional en sus aulas. a través de este decálogo aportamos una serie de consejos a los docentes para conectar emocionalmente con su alumnado.

 

https://drive.google.com/file/d/1b4R27BSVh4QvllekfRlS21Ufkw5nNMNx/view?usp=share_link

CÓMO ACTUAR ANTE DETERMINADAS SITUACIONES.

A continuación, podrás observar imágenes sobre cómo actuar de manera adecuada ante determinadas situaciones  que con frecuencia se nos presentan en nuestras aulas 

https://drive.google.com/file/d/1AF5dotuUf7IjE5QNUTm4EByTY4-mcK3h/view?usp=share_link

TALLERES DINÁMICOS 

Las relaciones sociales,  el sentirse querido y acompañado es otro aspecto importante que nos ayudará a cuidar nuestra salud mental.  Los docentes que participan en el grupo de trabajo han creado una serie de talleres que se realizan en los recreos para todo el alumnado que quiera participar.

En el siguiente genially podréis observar alguno de los talleres que ya se han puesto en marcha.

https://view.genial.ly/641f3ea8f3ecd200186d870c/presentation-talleres-recreos-acomodo

IMAGEN INTERACTIVA CON TODOS LOS RECURSOS CREADOS. 

https://view.genial.ly/64207a8a793ca2001d09a5c6/interactive-image-imagen-interactiva-acomodo

Departamento de Inglés. Semana Cultural y Día del Centro marzo 2023

El Departamento de Inglés ha realizado, durante la semana cultural, un Escape Room en inglés. Han participado diversos cursos, desde 1º ESO hasta 4º de la ESO. La actividad ha consistido en dos partes: en primer lugar, el alumnado ha disfrutado de una sesión de cine con la película Charlie y La Fábrica de Chocolate, donde pudieron obtener información útil para luego poder completar la actividad propuesta correctamente. En segundo lugar, el alumnado participó en un Escape Room de la misma temática. La comprensión y producción de textos orales y escritos fue clave para poder desarrollar todos los pasos correctamente, involucrando así todas las destrezas trabajadas durante el curso. Los ganadores han podido disfrutar de unas chocolatinas típicas inglesas.

Departamento de Francés. Semana Cultural y Día del Centro marzo 2023

Tanto para la Semana Cultural como para el Día del Centro, el Departamento de Francés organizó con la ayuda de Cristina, Camila y Teresa de 1º de Bachillerato un scape room para los alumnos de francés de 1º y 2º de ESO.

Todos los equipos que participaron disfrutaron de una actividad donde el trabajo colaborativo era esencial.

20230315 100724 1

Aquí tenemos a las ganadoras tratando de descifrar una pista. 

Además, toda la Comunidad Educativa ha podido ver una bonita exposición de caligramas sobre los capítulos de la obra El Principito. Los artistas protagonistas han sido los alumnos de 1º y 2º de ESO. Aquí tenéis una pequeña muestra de algunos de ellos.  

IMG 9740

Finalmente, el Día del Centro, alumnos de 4º de ESO cocinaron las famosas crêpes para toda la comunidad educativa del centro. Mmmm… que c’est bon!

 

Jornada ERASMUS + Educación Infantil

Dentro del marco del programa Erasmus + (K103) hemos organizado en nuestro centro unas Jornadas  en colaboración con el IES Pedro de Valdivia  de Villanueva de la Serena y la EOI de Villanueva- Don Benito. Durante los días 22,23, y 24 de febrero nos han acompañado Eulalia Demois y Silvia Moi, educadoras del centro infantil “Casa di Bambini” que se encuentra en Cerdeña (Italia). Estas profesionales han explicado al alumnado cómo funciona su centro en el que se desarrolla una metodología Montessori. 

Por otro lado, de manera virtual las alumnas han recibido una charla de María del Mar Mata que trabaja en la escuela infantil “La Barcarolle” en Vevey  (Suiza) desde hace más de 10 años. 

El segundo día de las jornadas se ha desarrollado en el IES Pedro de Valdivia y ha estado dedicada a los idiomas, realizando talleres de portugues, italiano, alemán e inglés. Para ello hemos contado con la colaboración de la EOI. 

Estos dos primeros días al finalizar las actividades se ha utilizado la gamificación del juego kahoot que ha tenido un formato de concurso en el que los tres primeros puestos han recibido un premio.

Como broche a las jornadas, el día 24 ha sido el más dinámico, los alumnos y alumnas del ciclo han preparado unas canciones infantiles en italiano y hemos realizado una actividad dentro del metodología aprendizaje-servicios, desplazandonos al colegio y a la escuela infantil de la localidad, donde las han interpretado junto a las profesionales italianas. Después han visitado el yacimiento arqueológico de Hijovejo. Como colofón hemos realizado un aperitivo internacional donde hemos compartido productos típicos de Cerdeña que han aportado nuestra visitantes y productos de España.

   IMG 0573

 

 En el enlace a QRadio puedes escuchar la entrevista a Eulalia Demontis y Silvia Moi, educadoras de la Nido Casa di Bambini Montessori en Capoterra, Cerdeña (Italia) que han visitado nuestro centro con una movilidad para la docencia para el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil.

QRadio

Departamento de Lengua y Literatura. Semana Cultural marzo 2023

Semana Cultural

El departamento de Lengua y Literatura ha organizado en la semana cultural, viernes 17 de marzo, una excursión a Mérida con los alumnos de 1° y 2° ESO y PMAR para ver una representación del Lazarillo 

  IMG 20230316 130118 1  IMG 20230316 WA0017 1

Día del Centro

El Departamento de Lneuga castellana y Literatura organizó un pasapalabra literario y lingüístico para todo el alumnado del centro.

IMG 20230330 WA0005    IMG 20230330 WA0008