Skip to main content
Logo junta de extremadura

Departamento de Francés. Semana Cultural y Día del Centro marzo 2023

Tanto para la Semana Cultural como para el Día del Centro, el Departamento de Francés organizó con la ayuda de Cristina, Camila y Teresa de 1º de Bachillerato un scape room para los alumnos de francés de 1º y 2º de ESO.

Todos los equipos que participaron disfrutaron de una actividad donde el trabajo colaborativo era esencial.

20230315 100724 1

Aquí tenemos a las ganadoras tratando de descifrar una pista. 

Además, toda la Comunidad Educativa ha podido ver una bonita exposición de caligramas sobre los capítulos de la obra El Principito. Los artistas protagonistas han sido los alumnos de 1º y 2º de ESO. Aquí tenéis una pequeña muestra de algunos de ellos.  

IMG 9740

Finalmente, el Día del Centro, alumnos de 4º de ESO cocinaron las famosas crêpes para toda la comunidad educativa del centro. Mmmm… que c’est bon!

 

Jornada ERASMUS + Educación Infantil

Dentro del marco del programa Erasmus + (K103) hemos organizado en nuestro centro unas Jornadas  en colaboración con el IES Pedro de Valdivia  de Villanueva de la Serena y la EOI de Villanueva- Don Benito. Durante los días 22,23, y 24 de febrero nos han acompañado Eulalia Demois y Silvia Moi, educadoras del centro infantil “Casa di Bambini” que se encuentra en Cerdeña (Italia). Estas profesionales han explicado al alumnado cómo funciona su centro en el que se desarrolla una metodología Montessori. 

Por otro lado, de manera virtual las alumnas han recibido una charla de María del Mar Mata que trabaja en la escuela infantil “La Barcarolle” en Vevey  (Suiza) desde hace más de 10 años. 

El segundo día de las jornadas se ha desarrollado en el IES Pedro de Valdivia y ha estado dedicada a los idiomas, realizando talleres de portugues, italiano, alemán e inglés. Para ello hemos contado con la colaboración de la EOI. 

Estos dos primeros días al finalizar las actividades se ha utilizado la gamificación del juego kahoot que ha tenido un formato de concurso en el que los tres primeros puestos han recibido un premio.

Como broche a las jornadas, el día 24 ha sido el más dinámico, los alumnos y alumnas del ciclo han preparado unas canciones infantiles en italiano y hemos realizado una actividad dentro del metodología aprendizaje-servicios, desplazandonos al colegio y a la escuela infantil de la localidad, donde las han interpretado junto a las profesionales italianas. Después han visitado el yacimiento arqueológico de Hijovejo. Como colofón hemos realizado un aperitivo internacional donde hemos compartido productos típicos de Cerdeña que han aportado nuestra visitantes y productos de España.

   IMG 0573

 

 En el enlace a QRadio puedes escuchar la entrevista a Eulalia Demontis y Silvia Moi, educadoras de la Nido Casa di Bambini Montessori en Capoterra, Cerdeña (Italia) que han visitado nuestro centro con una movilidad para la docencia para el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil.

QRadio

Departamento de Lengua y Literatura. Semana Cultural marzo 2023

Semana Cultural

El departamento de Lengua y Literatura ha organizado en la semana cultural, viernes 17 de marzo, una excursión a Mérida con los alumnos de 1° y 2° ESO y PMAR para ver una representación del Lazarillo 

  IMG 20230316 130118 1  IMG 20230316 WA0017 1

Día del Centro

El Departamento de Lneuga castellana y Literatura organizó un pasapalabra literario y lingüístico para todo el alumnado del centro.

IMG 20230330 WA0005    IMG 20230330 WA0008  

CROSS DE LA MANCOMUNIDAD 2023

Los alumnos de 1º y 2º de la ESO, han participado en el Cross de la Macomunidad de la Serena, celebrado en Esparragosa de la Serena. Unos 70 alumnos de nuestro instituto han tomado la salida en esta carrera de unos 2 kilómetros, consiguiendo unos resultados muy positivos. Sara García, ha quedado segunda en su categoría, y varias alumnas han quedado entre las diez primeras. En el cuadro masculino, Vicente Deogracias ha llegado en quinto lugar tras una carrera muy dura y rápida. Algunos de nuestros alumnos han llegado también entre los diez primeros. 

Los alumnos pertenecientes al equipo de fútbol de Quintana de la Serena, han querido rendir un pequeño homenaje a uno de sus compañeros, Darío, que no ha podido asistir por haberse roto la clavícula en el partido del fin de semana pasado. Un bonito gesto de nuestros alumnos.

Dar las gracia a la Mancomunidad por la organización de esta actividad que fomenta el deporte, la salud, el respeto por el medio ambiente y el compañerismo.

 Pudes ver más imágenes en el Blog de Educación Física

El instituto I.E.S. “Quintana de la Serena” participa en la IV OLIMPIADA CIENTÍFICA JUVENIL ESPAÑOLA”

El pasado viernes 24 de Marzo, nuestras alumnas de 4º ESO de Ciencias han participado en la IV Olimpiada Científica Juvenil Española (Fase autonómica), organizada por la asociación juvenil QuinteSciencie. Lo han hecho en grupo de tres, acompañadas de sus respectivas profesoras de Física y Química, Mercedes Murillo Quintana y María Eugenia Morcillo Vaquero, con el nombre de los siguientes equipos:

  • Futuras Científicas”: María del Pozo Rosa, Eva Gonzáles Barquero y Rocío Sánchez Ruíz.

  • Ciencia Divertida”: Ainara Mateos García, Carla Martín Martín y Eva Martínez Hidalgo.

  • La Ciencia está en todas partes”: Laura Barquero García, María Ángeles Barona Lambea y María Casilda Dávila Rodríguez

La prueba, que ha durado 2 horas, se ha llevado a cabo telemáticamente y ha consistido en una prueba tipo test de 45 preguntas, cada una de ellas con cuatro opciones y solo una respuesta correcta. Las cuestiones han evaluado principalmente conocimientos científicos enmarcadas en el ámbito de la Ciencia (Biología y Geología, Matemáticas y Física y Química), impartidas en los tres primeros cursos de la ESO, así como la capacidad de razonamiento de nuestras alumnas.

De esta prueba se elegirá un equipo ganador por autonomía y ciudad autónoma, que pasará a la fase nacional y que tendrá lugar en Julio de 2023, de carácter presencial.

Para nuestras alumnas, este certamen científico ha sido bastante complicado, una prueba con bastante dificultad para el nivel de 3º ESO, pero consideran que es crucial a la hora de despertar, potenciar y definir vocaciones en el ámbito de la ciencia.

IMG 20230324 093903

 

Tendremos que esperar para conocer los resultados finales, pero sin duda, nuestras alumnas han podido profundizar en su interés por la ciencia y, sobre todo, pasarlo bien, manteniendo el formato telemático a distancia, con unas Olimpiadas que han destacado por su interdisciplinariedad, característica que permite descubrir la ciencia desde un punto de vista novedoso, en un momento vital en que todavía se está a tiempo de descubrirse a uno mismo.

¡Mucha suerte Futuras Científicas! del I.E.S. “Quintana de la Serena”