Skip to main content
Logo junta de extremadura

Actividades Organizadas por el Dpto de Educación Física

BREAK OUT DE FISICA Y QUIMICA. Los alumnos de 1º de bachillerato de ciencias, han demostrado sus conocimientos científicos al realizar un break out de física y química coordinados por su profesora de Física y Química, Mercedes y por Raquel, profesora de Educación Fïsica. Al final, todos ganaron un premio muy dulce (chocolatinas).

 

EXPOSICION «UN MAR DE PLÁSTICOS». Para concienciar a los alumnos del centro de los abusos de la utilización masiva de plásticos y de cómo afectan a la fauna marina, los alumnos de 1º y 2º ESO han confeccionado un acuario gigante con botellas de plásticos recreando diferentes especies marinas. Ha sido un trabajo colaborativo muy bonito entre todo el alumnado y creo que el resultado final ha sido fantástico. Muchas gracias a Eva, Manolo y Verónica por su colaboración. Sin ellos, esta idea no se hubiera convertido en realidad.UNMARDEPLAST

TORNEO DE PADEL. Durante toda la mañana se estuvieron jugando diferentes partidos de padel. Tuvo una gran aceptación y participaron algunos profesores. Gracias a Fernando Vigario por echarnos una mano en el arbitraje.TORNEO PADEL

INFOGRAFIAS SOBRE MUJERES DEPORTISTAS FAMOSASLos alumnos de 3º ESO han leido biografías de mujeres deportistas famosas y han hecho un cartel de cada una de ellas. Así fomentamos la lectura y le damos visibilidad a estas mujeres que no lo han tenido nada fácil en el mundo del deporte y han llegado a lo más alto.MUJERESDEPORTISTAS

CLASE ESPECIAL DE KARATELos alumnos de 1º ESO B han tenido la inmensa fortuna de contar con un profesor de karate muy especial, Diego Manuel Cáceres, alumno de 4º ESO, cinturón marrón de karate. Les ha dado una pequeña charla sobre el traje, los cinturones y las protecciones de kárate. Luego les ha hecho una demostración de un par de katas y luego les ha enseñado el kata HEIAN SHODAN ya que tendrán que examinarse de ese kata. Ha sido una clase muy entretenida y desde aquí damos las gracias a Diego Manuel que todos los años está dispuesto a colaborar con nosotros.KARATE

ESCAPE ROOM PARA PROFESORES. 28 profesores del Instituto participaron en el escape room que organizamos los departamentos del Ciclo Sociosanitario y el de Educación Física. Un juego en el que hay que ir resolviendo pistas para abrir candados y conseguir la llave que les saque de la cocina y del hospital a tiempo…creo que ha sido una experiencia muy divertida y donde hemos pasado muchos nervios….queremos dar las gracias a todos los profesores que han participado en esta actividad porque sin ellos, no hubiera sido posible….MIL GRACIAS.

SCAPEROOMPROFES

EN EL BLOG PODEIS VER MÁS FOTOGRAFÍAS DE CADA ACTIVIDAD

https://miblogdef.blogspot.com/2022/04/semana-cultural.html

 

Encuentro Literario con Nando López

Hoy tenemos el gusto de contar en nuestro centro con la presencia, en la lejanía, pero muy cercano, porque así lo sentimos de Nando López, novelista y dramaturgo.

Buenos días y bienvenido a nuestro centro. Estamos deseosos de escucharte.

Valgan unas breves palabras, porque no disponemos de mucho tiempo, para introducir la persona y la figura de Nando López:

Es un autor reconocido por su literatura dirigida tanto a adultos como a un público más juvenil.

Conocemos que es novelista y dramaturgo. Que ha sido profesor de Secundaria y bachillerato, aunque actualmente su prioridad es la escritura.

Entre los premios que jalonan su trayectoria destacan: “El premio Angular” con La versión de Eric, fue finalista del Premio Nadal 2010 con La edad de la ira, obra recientemente llevada a la pantalla y que nos consta está teniendo una gran aceptación. Dentro de sus obras destacamos también: Hasta nunca, Perter Pan, Cuando todo era fácil o El sonido de los cuerpos, y En las redes del miedo entre otras.

Como dramaturgo destacamos: La foto de los diez mil me gusta, que hemos leído y disfrutado en 1º y 2º de la ESO, Nunca pasa nada, Los amores diversos, Cuando fuimos dos, etc. También es un reconocido dramaturgo por sus adaptaciones de obras clásicas como Tito Andrónico.

Por no demorarnos en refrescar todas las críticas de las que la prensa se ha hecho eco. Destacamos comentarios tal afortunados como “Su literatura nos propone una imnersión despojada de tópicos” o “Sus obras abordan muchos de los grandes problemas de nuestra sociedad”.

Creemos que con estas consideraciones que la prensa ha hecho son motivos más que sobrados para leer tu obra.

Bienvenido de nuevo, muchas gracias por atender nuestra solicitud. Esperemos que disfrutes con nosotros como nosotros seguro que vamos a disfrutar con este encuentro.

Gracias por estar hoy en el IES Quintana de la Serena.

     IMG 20220310 131706   IMG 20220310 131252      fotobiblionando

Cine y Escuela IV edición: CINE y LITERATURA

Literatura y cine, dos formas de contar. Cine y Literatura, dos formas de vivir.

El proyecto Cine y Escuela rinde este curso homenaje a la literatura.

A través de la adaptación cinematográfica de libros y al conocimiento de la vida de dos autoras, que bien pueden servir de ejemplo a tantas mujeres olvidadas de la historia literaria, presentamos una propuesta que respeta el alma del proyecto: transmitir principios de conducta universales con una aplicación didáctica que transciende una materia para abrazar objetivos educativos de mayor dimensión y convertirse en un proceso de formación transversal e integral.

Si el cine se ha apropiado de muchas obras literarias, con su propio lenguaje, no es menos cierto que la literatura, en especial la de las últimas décadas, parece narrar historias susceptibles de ser exhibidas en pantallas. Esta retroalimentación hace crecer ambas artes.

El pasado 24 de febrero la inauguración de la IV Edición de las Jornadas “Cine y Escuela” corrieron a cargo de D. Francisco Javier Amaya Flores, Secretario General de Educación”, que visitó nuestro centro.

 Un curso más en el IES Quintana de la Serena seguimos trabajando todas las posibilidades didácticas, que nos ofrece el cine, como una herramienta educativa imprescindible. El día 24 de febrero tuvo lugar la inauguración de la IV Edición de las jornadas “Cine y Escuela”, que venimos celebrando anualmente. En este caso se ha buscado un vínculo, que casa muy bien, entre cine y literatura.

El Centro ha disfrutado de la presencia del Secretario General de Educación, D. Francisco Javier Amaya López, para marcar el arranque de esta semana con sabor a la más variada filmoteca.

Aplaudió el propio Secretario General este tipo de iniciativas en el quehacer docente de los centros de Extremadura y alentó al profesorado para que siguieran trabajando con un recurso con un destacado potencial cultural como es el cine.

Todos los alumnos del centro, tanto los matriculados en enseñanzas obligatorias, como los alumnos de enseñanzas postobligatorias, han asistido al visionado de una película, que posteriormente han comentado y analizado, siguiendo la guía didáctica que han elaborado un grupo de docentes para completar el aprovechamiento didáctico de esta actividad.

Se trata de una propuesta que se originó hace varios años con la iniciativa de los Departamentos Didácticos de Filosofía y Cultura Clásica y que ya forma parte de la Programación General del Centro, convirtiéndose en un proyecto de centro.

Seguiremos apostando por el cine como excelente herramienta didáctica en los próximos cursos, si tomamos como referente la buena valoración de los alumnos.

 Os dejamos fotos del acto y el enlace a la entrevista en QRadio.

cyeentre.jpg      cyeentreaaa