Una peculiar actividad que se ha llevado a cabo durante los meses de Enero a Marzo de 2021. El alumnado de tercer curso de la ESO ha realizado una serie de entrevistas y encuentros con las personas mayores de su entorno con la idea de compartir y recoger terminología empleada por sus abuelos/as y compararla con la terminología empleada en la actualidad por la gente joven.
Tras un periodo de reflexión y comparación, así como de recopilación de términos, se ha elaborado un diccionario de léxico intergeneracional en el que se han incluido más de 100 términos de ayer y de hoy. Un diccionario de Neologismos y de arcaísmos.
Una actividad que ha permitido el encuentro, la investigación léxica y la reflexión sobre la evolución de la terminología.
Algunos ejemplos podemos verlos en las siguientes imágenes:
Durante el primer trimestre, el alumnado de segundo curso del Ciclo de Grado Superior de Técnico en Educación Infantil, han estado elaborando de manera conjunta
Partiendo con objetivos que pretendían abordar la convivencia intergeneracional, la investigación sobre las fiestas populares y el trabajo con material reciclado, han sido muchos los momentos de trabajo y cercanía entre abuelas/os y nietas/os que las dos generaciones han valorado como positivas, ya que han tenido la posibilidad de compartir experiencia, información, gustos, valores y trabajo. con sus abuelos y abuelas diferentes belenes que han presentado al concurso de belenes organizado por el IES Quintana de la Serena en el marco del Festival Navideño.
El día 21 de Diciembre de 2020, a las puertas de comenzar las fiestas navideñas, tuvo lugar una actividad del Programa Intergeneracional «Raíces y Ramas» muy entrañable: Un programa de radio dedicado a nuestras personas mayores.
Durante todo el primer trimestre, las alumnas del primer curso del Ciclo de Grado Medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Quintana de la Serena han estado preparando, junto con el Centro de mayores de Quintana de la Serena, el contenido que quería trabajar y tratar en el programa de radio. De todo ese trabajo se concretaron diferentes secciones como: sección musical, sección tertulia, sección consejos….
El día 21 de Diciembre fue el momento de poner todo el trabajo realizado hasta el momento en manos de las ondas, las cuales permitieron un programa de 2 horas, emitido en directo y locutado desde tres espacios diferentes: El IES Quintana de la Serena, donde estaba el alumnado del Ciclo de Grado Medio; el Centro de Mayores de Quintana de la Serena, donde estaban las personas mayores que intervenían en el programa; y los Pisos Tutelados de Quintana de la Serena, donde estaban las personas mayores a las que se les dedicaban las canciones que iban sonando durante la emisión del programa.
Una experiencia maravillosa, con momentos divertidos, para el recuerdo, entrañables, emotivos…
El Proyecto Intergeneracional «Raíces y Ramas», que se desarrolla en el IES Quintana de la Serena desde hace ya 5 cursos consecutivos, este curso 2020/2021 sigue su andadura con las mismas ganas y con la misma energía.
Este curso seguimos amparados por la convocatoria de Proyectos de Innovación de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, habiéndose concedido la continuidad para poder completar los objetivos que nos marcamos el curso pasado.
En esta ocasión, son 12 los docentes implicados en la ejecución del proyecto, planificando un nutrido conjunto de acciones que abarcan desde la investigación a la convivencia entre distintas generaciones. Así, el alumnado del centro, junto con los docentes y las personas mayores implicadas en las acciones, llevamos trabajando desde el mes de Octubre, con una aceptación e implicación muy satisfactoria por parte de todas las personas.
Así, actividades como «acompaña a un/a abuelo/a», concursos de TV y Radio, Evolución de hábitos saludables, «Querido/a Maestro/a» o «Radio por nuestros mayores», son algunas de las acciones que pretenden acercar a diferentes generaciones para construir una sociedad más amable, más amigable y crear lazos de construcción conjunta.
A través del Blog del Proyecto y la página web del IES Quintana de la Serena puedes seguir la evolución de las actividades y toda la información relativa al proyecto»