Skip to main content
Logo junta de extremadura

Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género (25-11-19)

  

 Con motivo del día contra la violencia de género del 25 de Noviembre de 2019, la comunidad educativa del IES Quintana de la Serena, celebró una jornada cargada de actividades, que muestran nuestra repulsa a esta lacra social.    

Puedes escuchar un resumen del acto en el blog de  Qradio.

 En primer lugar se procedió a la lectura de un  Manifiestoa cargo de Paula y Alicia de 1º Bachillerato. A continuación el alumnado de 1º ESO representó con sus cuerpos el  mensaje «No te calles» (Imagen). «Deseos en violeta» del alumnado de ESO. Continuamos con una representación teatral que los alumnos de 4º ESO han organizado y preparado con la ayuda de Miguel Ángel Latorre, dentro del proyecto financiado por el Ayuntamiento: «Acciones contra la violencia de género«

  • Las alumnas de  2º curso del CF GS Educación Infantil del IES Quintana dela Serena, interpretaron la canción La Puerta Violeta de Rozalen, con lenguaje de signos,

  • Los alumnos de 2º PMAR del IES Quintana de la Serena, se ha querido sumar a las muestras de repulsa contra esta lacra social y han realizado una dramatización de la canción La puerta violeta (Rozalen).   

   

 Galería de imagenes de las actividades
{pgslideshow id=71|width=640|height=480|delay=100|image=L|pgslink=1}

25 de Noviembre, Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

        

 Con motivo del DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, el IES. Quintana de la Serena, se ha querido sumar a las muestras de repulsa contra esta lacra social. 

 Para ello, desde el Departamento de Orientación se han planificado una serie de actividades que han sido desarrolladas por los tutores de E.S.O., y sus respectivos grupos de alumnos.

 La jornada lectiva ha comenzado con la lectura de un manifiesto contra la violencia de género, que el Departamento de Orientación ha proporcionado a todos los grupos del centro.

 Posteriormente, se han expuesto los trabajos que los alumnos han estado realizando en las tutorías durantes varias semanas. Estos trabajos han sido diversos y variados:

 – Varios photocalls con lemas alusivos a esta temática.

– Un muro contra la violencia de género, en el que la comunidad educativa ha ido dejando diferentes mensajes en manos de colores.

– Decoración de escalereas con mensajes de los alumnos.

– Elaboración de un rap. 

 Los diferentes grupos, han ido pasando por el muro contra la violencia, así como por los diferentes photocalls.

Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género (2018)

 

Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA  CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, el I.E.S. Quintana de la Serena, se ha querido sumar a las muestras de repulsa contra esta lacra social. 

Las actividades se han desarrollado el día 27 de noviembre, durante la 3ª hora, en el patio del Instituto.

.- Pintura.-«MUJERES DEL GUERNICA»- Alumnas de 3º ESO. La música y la pintura como forma de denuncia social. Recuperamos el Guernica y su simbología, denunciando el horror de la violencia machista.

.- Lectura de poemas, alumnos de 4º  ESO.

.- Lectura de datos estadísttios sobre la violencia machista en España.

.- Homenaje a las victimas con claveles violetas elaborados por los alumnos de los grupos de PMAR.

.- Danza-interpretación del tema  «ELLA» de Bebe, alumnas de 1º ESO. (Video completo en el blog de Educación Física)

.- Reflexión : ¿Qué podemos hacer para construir relaciones de buen trato?. Alumnos de 2º Bachillerato.

.- Grafiti : «Del maltrato al buen Trato». En varios idiomas.

.- Puzzle: «Violeta al corazón». Completado por toda la comunidad educativa.

Semana del libro en el IES Quintana de la Serena

Alumnos, profesores y otros miembros de la comunidad educativa del IES Quintana de la Serena han tenido la oportunidad de disfrutar durante los días del 18 al 23 de abril de una amplia oferta de actividades, todas ellas vinculadas con la lectura y sus posibilidades formativas y de ocio.

Recuperamos la presencia de Cervantes, este año que se cumple el IV centenario de su muerte, y saliemos a leer el Quijote en la plaza del pueblo, invitando a autoridades municipales y aquellos vecinos de la localidad que quisieron participar. De la misma manera Cervantes fue homenajeado en las dependencias del centro con la puesta en escena de una representación del entremés El viejo Celoso, que llevaron a cabo un grupo de alumnos de 3º de la ESO. No faltó tampoco la voz de un experto estudioso de nuestra localidad, D. Antonio León Hidalgo, hoy maestro jubilado, que ilustró a los alumnos de Bachillerato sobre la transformación D.Quijote en Alonso Quijano al final de sus días.

Pero no solo el Quijote nos ha regalado momentos de disfrute literario, también han estado presente otras lecturas y otras actividades: los profesores han realizado lecturas dramatizadas de microrrelatos de diferentes autores, también alumnos y profesores han contado su experiencia como lectores y se han apasionado contando qué lecturas los han cautivado a lo largo de sus días.

Tampoco han faltado encuentros literarios en la biblioteca del centro, en este caso, la solicitada escritora Beatriz Osés, nos ha visitado de nuevo, acercándonos a la lectura de la segunda parte de su obra sobre Eric Vogler.

Mención destacada merecen los teatrillos de sombras chinescas que alumnos de 1º de la ESO han puesto en escena y que incluso han hecho extensivo a alumnos de primaria que se han desplazado desde el colegido al centro. . De la misma manera, los alumnos del Ciclo de Educación Infantil han colaborado con dramatizaciones de cuentos que han ofrecido a alumnos de 1º de la ESO y del colegio.

Ha sido de un gran aprovechamiento contar con este espacio complementario en la formación escolar de nuestro alumnado, para homenajear a ese sabio e irreemplazable amigo que es un libro y sus múltiples posibilidades didácticas.

Clasificadas para la fase regional de las Olimpiadas Matemáticas 2016

Se acaba de publicar la relación de Clasificados para la Fase Regional de la XXV Olimpiada Matemática en Extremadura que se celebrará los próximos 20, 21 y 22 de mayo en Castuera, así como los ganadores del Concurso del Cartel Anunciador de la próxima edición.

Entre los 30 clasificados se encuentran nuestras alumnas de 2º ESO, Raquel Pérez García y Marta Filipa Ramalho. Representarán al centro y tendrá el honor de convivir con los demás clasificados en la vecina localidad de Castuera el fin de semana del 20 al 22 de mayo, y realizar con ellos las pruebas y muchas más actividades que el centro tiene organizadas para ellos. ¡Enhorabuena Raquel y Marta!