Skip to main content
Logo junta de extremadura

SEMANA DE LA CIENCIA 2014

    Durante la semana del 19 de mayo los departamentos de Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, E.P.V , Ciclo Formativo y Tecnología llevamos a cabo la actividad denominada “Semana de la Ciencia”.

    Es una actividad que despierta gran interés en el alumnado , ya que permite la exposición de maquetas que han realizado durante el curso, la observación de gran cantidad de experimentos, talleres de productos naturales, determinación de parámetros biológicos ( peso, azúcar en sangre, IMC…) y la realización de modelos fáciles de realizar; una manera de mostrar la ciencia que les permite entender procesos naturales, fomentar la cultura científica, estimular el pensamiento científico y promover el estudio de las ciencias entre el alumnado.

   El día de la Ciencia abarca contenidos de Física, Biología, Química, Geología, Educación para la Salud, Tecnología, Astronomía, y así como diversos talleres relacionados con las distintas disciplinas, todo ello explicado por los alumnos del centro que transmiten el interés y el amor por las ciencias.

   Nuestros alumnos han mostrado mucho interés y esperamos el próximo curso repetir esta actividad.

Ruta cultural en Almendralejo con Manuel López Gallego

   

 

    Un curso más los alumnos del centro han disfrutado de este programa educativo, que la Consejería de Educación y Cultura oferta a los centros de enseñanza secundaria. Se trata de un programa específico que busca fomentar la lectura y el conocimiento de escritores extremeños y además permite que los alumnos conozcan el patrimonio histórico-cultural de nuestra tierra. El centro viene participando en este proyecto desde su primera convocatoria, por lo que cada curso escolar los alumnos de 3º y 4º de la ESO se benefician de esta actividad literaria-cultural.

    El pasado día 27 de marzo (2014) los alumnos de 4º de la ESO se desplazaron hasta la localidad de Almendralejo, para conocer su patrimonio artístico, acercarse a su historia y visitar la cuna de escritores románticos, estudiados en el aula, como Carolina Coronado o José de Esproceda. Finalmente tuvieron la oportunidad de participar en un encuentro literario con el escritor extremeño Manuel López Gallego, del que previamente habíamos leído y comentado en clase uno de sus últimos libros, El naufragio. El escritor y profesor Manuel López Gallego, pudo desvelar algunos de los misterios que encierra esta novela juvenil, así como trasladarle algunas de sus preocupaciones sobre la situación de la literatura, la escritura creativa y el mundo editorial en nuestros días.

    Fue de gran aprovechamiento un curso más esta ruta literaria y cultural que se ha llevado a cabo con el alumnado de 4º de la ESO.

Festival Teatro Grecolatino 2014

    Risas, máscaras, mimos, comedia, gestos, tragedia, teatro, en definitiva. Entre piedras milenaria, jóvenes adolescentes abrazaron un suspiro del mundo clásico y se sumergieron, aun sea por unos instantes, en un océano de palabras que los retrotrajeron a siglos pasados, a situaciones de su propia vida cotidiana. A través de los frescos diálogos de Plauto, con una magnífica puesta en escena del Grupo «Trops», mediante una cuidada ambientación, nuestros alumnos compartieron, junto a otros dos mil chicos y chicas, unas vivencias dramáticas de ayer, cercanas hoy, que podrían fundirse en una sonrisa, en una lágrima.

 

 

   Pasa el ratón por la imagen para ver participantes. Pulsa en la imagen para ir a galería. En leer más, un vídeo.

 

Continuar leyendo

Olimpiada Economía 2014

       El viernes cuatro de abril se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz la III Olimpiada de Economía. Representando a nuestro centro asistieron , acompañadas de su profesora de Economía, las alumnas de 2º de bachillerato de Ciencias Sociales Marta Deogracias, Tamara Rodríguez, Ana Belén Dávila y Fátima Fuertes. Tras el examen tuvo lugar una comida en la Residencia de la Caja de Badajoz, mostrándonos previamente sus instalaciones. La experiencia ha resultado muy positiva y esperamos que nuestro Instituto siga estando presente en las próximas ediciones.

   Pasa el ratón por la imagen para acercar.

El IES Quintana de la Serena abre sus puertas a la Asamblea de Extremadura

    El día 20 de marzo los alumnos de 2º de la ESO tuvieron la oportunidad de participar en una mesa redonda, que les permitió mejorar su conocimiento de la Asamblea de Extremadura.

    Este grupo de alumnos previamente había trabajado en clase de Ciencias Sociales, con sus respectivos profesores determinados aspectos de carácter fundamental sobre el funcionamiento, la composición y las funciones de esta institución. Conocimientos que fueron ampliados en esta sesión, que aproximó el Parlamento Extremeño por unas horas a las aulas de 2º de la ESO, puesto que fueron cuatro los diputados de diferentes opciones políticas los que se desplazaron hasta el centro, para acercar la propia Asamblea a la realidad educativa.

    Cada diputado ofreció su propia experiencia personal en el ámbito de la política. Además sus opiniones y reflexiones fueron válidas para que nuestros alumnos pudieran conocer como se lleva a cabo la aprobación de leyes concretas en este parlamento autonómico, como funciona esta cámara, así como la importancia que tiene en la gestión político-administrativa extremeña.

    En definitiva, fue una magistral lección que estos alumnos tuvieron la oportunidad de aprovechar, para un mejor conocimiento de este órgano extremeño de indiscutible importancia.