Skip to main content
Logo junta de extremadura

El teatro fue el mejor cierre de la excursión a Madrid. 2014

    El pasado 7 de febrero los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del centro, participaron en una actividad extraescolar, prácticamente consolidada en el centro, que tiene como finalidad que los alumnos de estos niveles educativos tengan la oportunidad de conocer determinadas instituciones de la capital: la Bolsa, el Congreso de los Diputados o el Senado entre otras.

    Se complementa este recorrido por la capital con la la visita a algún museo, normalmente el Prado o el Reina Sofía.

    En esta ocasión los alumnos han podido visitar las instalaciones de la Bolsa, conocer su trayectoria histórica así como los movimientos de la oferta y la demanda dentro del mercado.

    De la misma manera, han contado con la oportunidad de visitar las instalaciones del Palacio Real, conocer cada una de sus dependencias y jardines y poder acercarse de esta manera a parte de la historia de España a través de este importante documento arquitectónico.

    Por último, se cierra este viaje, de apretada agenda, con la asistencia a una representación teatral, en este caso los alumnos y alumnas han podido asistir a la representación de la comedia El cojo de Inishmaan, que permite un acercamiento al espectáculo del teatro, para alumnos que por vivir en núcleos rurales no siempre cuentan con la oportunidad de participar en actividades de esta índole.

    La valoración que los alumnos hacen de esta actividad es bastante positiva como queda recogida en algunos de sus comentarios, donde destacan la oportunidad de haber visitado la capital, de haber conocido lugares de gran interés cultural, y no cabe duda de haber podido participar y asistir a una representación teatral, con una obra interpretada por actores y actrices que en buena medida conocen a través de la televisión y que además ha modificado el concepto que muchos de ellos tenían de este espectáculo, pues casi lo entendían como algo caduco y sin interés. Las expectativas se han alcanzado, pues todos los alumnos se han dejado envolver por la magia de este espectáculo, que todavía tiene gran capacidad para cautivar incluso a los adolescentes, que no siempre tienen la oportunidad de disfrutar de este tipo de espectáculos.

Concurso Logotipo IES Quintana de la Serena

El Departamento de Educación Plástica y Visual del IES Quintana de la Serena ha impulsado la convocatoria de un Concurso para el Diseño del Logotipo del centro, para que nos represente en la documentación oficial, páginas web, comunicados internos …etc.

El concurso está abierto a toda la Comunidad Educativa (alumnado, familias, profesorado y personal no docente) y busca encontrar una imagen identificativa del Instituto en la que debe aparecer además, un texto con el nombre del centro.

 

Los logos se enviarán al siguiente correo electrónico plasticaquintana@gmail.com .

Aquellos participantes que no puedan enviar por correo electrónico sus trabajos, lo podrán entregar en la recepción del centro IES QUINTANA DE LA SERENA en un sobre con los datos que se solicitan en las bases de la convocatoria.

 

El plazo de entrega se abre el día 01 de Marzo del 2014 hasta el 28 de Marzo del 2014 inclusive. Una vez pasada esa fecha no se aceptarán más participaciones.

 

Las bases del concurso están a disposición en el siguiente enlace:

 

bases concurso logotipo

 

Recordamos que un logotipo es un grupo de letras, signos y grafismos que fundidos en un único bloque genera la imagen que caracteriza y distingue a una marca (nombre corporativo de una empresa o producto).

 

En general, el logotipo presenta formas simples, colores planos y el nombre de la marca que puede estar entero o sustituido por un acrónimo (extracción de ciertas letras).

 

A continuación adjuntamos algunos recursos que pueden ser de utilidad:

 

Rotundo éxito del concierto de villancicos

El pasado viernes 20 de diciembre, con motivo del último día de clase y las próximas Fiestas Navideñas, se llevó a cabo el ya tradicional Concierto de Villancicos. Participaron los alumnos de 1º y 2º de ESO, y una participación especial de voluntarios de 3º, magníficamente dirigidos por el profesor de Música, Miguel Ángel.

 

Nos hicieron disfrutar de un paseo por Europa a través de sus villancicos, y el esfuerzo y trabajo llevado a cabo por los alumnos fue recompensado con buenos aplausos. Más meritorio aún podría decirse la labor de Miguel Ángel, puesto que él sólo ha organizado, ensayado y dirigido a todos los alumnos participantes, dejándonos ver que con tesón y paciencia (que la tiene) se consigue motivar y enseñar a sus alumnos. Enhorabuena, Miguel Ángel. Y felicidades a todos los alumnos participantes.

 

Qué mejor estampa, para desde el IES Quintana de la Serena, desearos a todos una muy FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2014.

Intercambio Francia 2013 – 2014

        

         Nada como acabar el primer trimestre recordando el inicio del mismo.
         El día 9 de octubre recibimos la visita de nuestros amigos franceses y pasamos una gran
semana con ellos repleta de viajes, visitas, comidas de convivencia y muchas anécdotas.
         Visitamos maravillosas ciudades como Córdoba, Mérida, Cáceres y Sevilla, y siempre muy
bien acompañados de un tiempo espectacular, ideal para estos simpáticos bretones con ansias de sol
y calor.
         Muchísimas gracias a mis chicos y a sus padres por su entrega e ilusión. ¡Así da gusto
trabajar!

         Pincha en la imagen para ver todas las fotos en la galería.

Visita a la EDAR de Quintana

      El 5 de Noviembre, los alumnos de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente de 2º de bachillerato, visitaron la E.D.A.R. (estación depuradora de aguas residuales) de Quintana de la Serena, con el objetivo de completar y ampliar  sus conocimientos sobre el funcionamiento de la misma. El responsable de dichas instalaciones, muy amablemente, les explicó las diferentes etapas por las que pasan las aguas residuales de Quintana y el trabajo que él tiene que realizar las 24 horas diarias.

Desde el departamento de Bioogía y Geología del instituto agradecemos las gestiones realizadas por representantes del  ayuntamiento (Inés García Ferreira),a la Cofederación Hidrográfica y por supuesto a nuestro alumnado por su buén comportamiento y su aguante ante los malos olores, lógicos, de la visita.l