Skip to main content
Logo junta de extremadura

Otras enseñanzas

Enseñanzas Artísticas

    Su objetivo es darte una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza y el arte dramático.

 

Enseñanzas de Música y Danza:

 

Tiene tres grados:

 

  • Grado Elemental.

Cuatro cursos de duración. Como criterio orientativo para el acceso a estos estudios a ha establecido la edad de ocho años.
Al finalizar se obtiene el correspondiente Certificado de Grado Elemental.

  • Grado Medio.

Tres Ciclos de dos años cada uno. Es preciso superar una prueba de acceso específica.
Al finalizar se el tiene el Título Profesional.
Se puede obtener el Título de Bachiller si se completan las asignaturas comunes del Bachillerato.

  • Grado Superior.

Su duración depende de la especialidad. Para acceder es necesario:

  1. Tener el Título de Bachillerato L.O.G.S.E. o C.O.U.
  2. Haber superado los estudios del Tercer Ciclo del Grado Medio
  3. Superar una prueba específica de acceso.

Al finalizar se obtiene el Título Superior, equivalente a la Licenciatura Universitaria. 

 

Diversificación Curricular

Programa de Diversificación Curricular (3ºESO)

    Se trata de una oportunidad que se le puede dar a aquellos alumnos/as que ya han repetido alguna vez, para poder superar el curso de 3º ESO, de una forma distinta a la de un 3º ESO habitual.

Asignaturas especificas:

Área Científico-Tecnológico

Área Lingüístico-Social

Imagen y Expresión

Taller de Inglés 1 

Asignaturas comunes

Educación Física

Educación Plástica y Visual

Música

Tecnología 

 

Asignaturas optativas

informática

  

Programa de Diversificación Curricular (4ºESO)

    Se trata de una oportunidad que se le puede dar a aquellos alumnos/as que ya han repetido alguna vez, para poder obtener el título de graduado en ESO, de una forma distinta a la de un 4º ESO habitual.

Asignaturas especificas:

Área Científico-Tecnológico

Área Lingüístico-Social

Transición a la vida adulta

Taller de Inglés 2 

Asignaturas comunes

Educación Física

Educación Plástica y Visual

Música

 

Asignaturas optativas

informática

 

 

Iniciación Profesional

Programas de Iniciación Profesional (Garantía Social)

 

    Con el desarrollo futuro de LOE, los programas que sustituirán a los actuales de Garantía Social o de Iniciación Profesional serán los Programas de Cualificación Profesional Inicial ( P.C.P. I.).
Mientras tanto siguen vigentes los actuales.

    Los Programas de Iniciación Profesional están dirigidos a jóvenes entre 16 y 21 años, que no han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni poseen titulación alguna de Formación Profesional.

 

    Su finalidad es la de proporcionar una formación básica y profesional que permita, a los alumnos que los cursen, incorporarse a la vida laboral o proseguir estudios de Formación Profesional Específica de grado medio (mediante prueba de acceso).

 

    La duración de los programas es de un curso escolar.

 

Tienen la siguiente estructura:

  • Área de Formación Profesional Específica => 15 – 18 horas semanales

  • Área de Formación y Orientación Laboral => 2 – 3 horas semanales

  • Área de Formación Básica => 6 – 9 horas semanales

  • Actividades Complementarias => 2 – 3 horas semanales

  • Tutoría => 1 – 2 horas semanales

El alumno que cursa un Programa de Iniciación Profesional recibe un certificado académico acreditativo.

 

En nuestro Centro se imparten los siguientes programas:

– AYUDANTE DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

– SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA

Características

  • Permitirán que los alumnos continúen más tiempo dentro del sistema educativo.

  • Darán a los alumnos más oportunidades de obtener el título de Graduado en ESO.

  • Ofrecen/ Ofrecerán la posibilidad de acceder con mayor facilidad a los ciclos formativos de grado medio.

  • Permitirán acreditar las competencias de los alumnos, facilitando su inserción laboral.

  • Facilitarán la formación de los alumnos en centros de trabajo.

  • Supondrán una mejora en la orientación educativa y profesional de los alumnos.

  • Tendrán una estructura flexible de carácter modular.

Salidas profesionales

  • Acceso a directo al Bachillerato y a los ciclos Formativos de Grado Medio (con el título de Graduado en ESO).

  • Acceso mediante prueba a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estarán exentos de la parte específica de la prueba).

  • Acceso al mundo laboral con cualificación profesional.

 

Ciclos Formativos

¿Qué es la Formación Profesional?

    La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. En la actualidad está compuesta por 142 títulos oficiales.

La Formación Profesional, en el ámbito del sistema educativo, tiene como finalidad la preparación de los alumnos para la actividad en un campo profesional, proporcionándoles una formación polivalente que les permita adaptarse a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida.

Otras finalidades son:

  • Comprender la organización y características del sector correspondiente, así como los mecanismos de inserción laboral.

  • Adquirir una identidad y madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de las cualificaciones.

 ¿Qué facilitará la Formación Profesional Específica?

    La incorporación de los jóvenes a la vida activa, contribuirá a la formación permanente de los ciudadanos y atenderá las demandas de cualificación del sistema productivo.

Bachillerato

¿Qué es el Bachillerato?

El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, tiene carácter voluntario y su duración es de dos cursos, normalmente entre los 16 y los 18 años.

Tiene modalidades diferentes que permiten una preparación especializada de los alumnos (con elección de distintos itinerarios dentro de cada modalidad) para su incorporación a estudios superiores o a la vida activa. Sus finalidades son:

  • Formación general, que favorezca una mayor madurez intelectual y personal, así como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de saberes y habilidades.
  • Preparatoria, que asegure las bases para estudios posteriores, tanto universitarios como de formación profesional.
  • Orientadora, que permita a los alumnos ir encauzando sus preferencias e intereses.

Título de Bachiller:

  • Para obtener el Título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las asignaturas de la modalidad cursada.
  • El título de Bachiller facultará para acceder a la formación profesional de grado superior y a los estudios universitarios. En este último caso será necesaria la superación de una Prueba de Acceso (selectividad), que, junto a las calificaciones obtenidas en el Bachillerato, valorará, con carácter objetivo, la madurez académica de los alumnos y los conocimientos adquiridos en él. Asimismo facultará para acceder a grados y estudios superiores de enseñanzas artísticas, previa superación de la correspondiente prueba.
  • De acuerdo con lo establecido en el artículo 41º.2 de la LOGSE, los alumnos que hayan terminado el tercer ciclo del grado medio de las Enseñanzas de Música o Danza, obtendrán el título de Bachiller, si superan las materias comunes del Bachillerato.

Distribución Horaria Semanal

Tipo de Materia Primer curso Segundo curso
Materias horas Materias horas
Comunes Educación Física 2 Historia 4
Lengua Castellana y Literatura I 4 Lengua Castellana y Literatura II 4
Filosofía I 3 Filosofía II 3
Lengua Extranjera I 3 Lengua Extranjera II 3
Religión / Sociedad, Cultura y Religión 2    
Propias de Modalidad Tres 12 Tres 12
Optativas Una (*) 4 Una (*) 4
Tutoría   1   1
  TOTAL 30(31) TOTAL 30(31)

(*).- En el caso excepcional de cursar una materia optativa más se incrementará en 4 horas el horario semanal de los alumnos correspondientes.

Más información …